No a la destrucción del desierto sagrado de Wiricuta, México
La destrucción de Wirikuta significa la extinción del pueblo huichol y la extinción de una fuente única e irrepetible de sabiduría para toda la humanidad.
1. Salvemos a la cultura huichol y la destrucción de su ambiente!
2. Evitemos la explotación de plata por la minera canadiense First Majestic
3. Exijamos al gobierno mexicano la cancelación de las concesiones ilegalmente otorgadas a la minera canadiense
puedes unirte a la causa aquí: http://www.causes.com/causes/616363-no-a-la-destrucci-n-del-desierto-sagrado-de-wiricuta-m-xico
INTEGRANTE DEL FRENTE EN DEFENSA DE WIRIKUTA TAMATSIMA WAHAA
Patrimonio Cultural y Natural de Real De Catorce y el Altiplano
de San Luis Potosí, México.
http://salvemoswirikuta.blogspot.com/

---------------------------------------------------------------------------------------------
No a los despidos en Telefonica, ayudanos con tu firma!!
Para: la sociedad española
Telefónica, la empresa con mayores beneficios del país, 10.167 millones de euros, con un Consejo de Administración cuyo Presidente, declarado culpable de un delito de enriquecimiento ilícito cuando presidía una empresa pública, Tabacalera, y unos ejecutivos que cobran de media 200 veces más que un trabajador, quiere destruir 6.500 puestos de trabajo con la connivencia de los sindicatos CC.OO y UGT.
No es de recibo en una empresa con beneficios casi escandalosos, en un país con cinco millones de parados y más de un millón de familias donde ninguno de sus miembros tiene ingreso alguno…con millones de personas en el umbral de la pobreza o con economías de subsistencia…con más de 400.000 familias desahuciadas de su casa por la banca…con más de 500 alzamientos diarios ejecutados por el poder judicial… y con esta situación se pretenden destruir miles de puestos de trabajo, para sustituirlos por empleos precarios en un sector en expansión, tanto en actividad como en beneficios.
Frente a este disparate, hemos propuesto alternativas como son la recuperación de actividades que han sido externalizadas y llevadas a paises donde la explotación es la moneda de cambio de cada día o la jubilación parcial de los trabajadores de TESAU con un contrato de relevo por cada trabajador que se jubila parcialmente, y ello con la intención de crear trabajo entre los jovenes ya que un 45,8% (1 de cada 2) de ellos se encuentran parados.
Los sindicatos que quieren firmar, CC.OO y UGT, no defienden este tipo de contratos ya que no les comportan beneficio alguno y si los ERE,s donde cobran dinero de las empresas por lo que llaman ”el asesoramiento técnico” a los trabajadores/as que esta despide.
No podemos permitir esta situación y que lleven adelante sus planes contra nosotros y contra el conjunto de la sociedad, generando más paro, más precariedad, más explotación, más desigualdad…no permaneceremos de brazos cruzados, por nosotros y por las generaciones futuras decimos ¡¡basta ya!!
¡¡NO LO PERMITAMOS!!
¡¡PON TU FIRMA EN CONTRA DE ESTE ERE!!